
Así comenzó la publicación Andrea Alimena una de las integrantes del Refugio Patitas Felices. Quien explicó porqué ya no pueden ingresar más perritos al refugio debido al gran número que hay hoy en día.
“Desde el refugio ya NO podemos más con los casos de abandono. Que queremos decir con esto? La gente encuentra perros y quiere que nosotros nos hagamos cargo de ellos. NO PODEMOS, NO TENEMOS LUGAR, NADIE DA TRANSITO, ENTONCES NO PODEMOS HACERNOS CARGO”.
Sin embargo Andrea aclaró que en lo que es alimento, desparasitación y atención veterinaria van a continuar asistiendo pero tenerlos ya se torna imposible.
Luego continuó explicando “Algunos dicen, entonces para que es un refugio. Estamos como podemos, la luchamos a diario, 2 días a la semana, somos 2 las personas que vamos al refugio a atender a 68 perros y eso es muy difícil, pero lo hacemos igual. Necesitamos voluntarios que se sumen gente que de tránsito, para poder salvar a los abandonados. Si no se consigue NO PODEMOS AYUDAR. Y ustedes, si encuentran y no pueden tenerlos, no deleguen luego el problema a otros. Creo que soy clara, nos duele muchísimo la situación, pero es muy fácil decir yo los encontré, hice mi parte, pero después no hacerse cargo de ellos. Piensen que ustedes no pueden hacerse cargo de algunos perritos, entonces que tenemos que decir con 68? Y para los que digan…si, pero a ustedes les gusta…les respondo que sí, nos encanta pero hasta acá llegamos. Así como tu vida vale, la nuestra también. No es nuestra obligación agarrar cuanto perro abandonen las basuras. Lo que si hacemos y seguiremos haciendo mientras podemos, es atender a los perros del refugio que mientras no sean adoptados, ese es su hogar”.
Al finalizar dijo “Espero que la gente sepa entender, espero haber podido expresarme bien. Pero desde el refugio ya no podemos, cada vez somos menos y nadie se suma. Es triste que nadie tenga empatía por los animales. Desde una computadora o el celular, todos escriben pobrecito, pero desde ahí no se ayuda a nadie. Son de carne y hueso, no son objetos. Hay que atenderlos los 365 días del año. Eso es lo que hacemos nosotros”.
La existencia de este Refugio se debe al esfuerzo y trabajo totalmente desinteresado de las personas encargadas, que como Alimena detallaba son dos actualmente, obviamente que la comunidad acompaña desde la compra de una rifa como donaciones, pero no reciben ese apoyo personal a la hora de limpiar, por ejemplo, lo que hace necesario que el Estado Municipal provea de alguna manera lo necesario, asista a los animales y acompañe el trabajo, ya que si estas dos personas se cansan, estos 68 perros ¿dónde van a ir a parar?
Leave a Reply