
Alejandra Irazu habló con este semanario al respecto del Plan de Viviendas que pudo gestionar el Interbloque del Frente del Todos con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano a principio de año, aunque finalmente no se concretó.
A principio de este año, desde el Interbloque del Frente de Todos se gestionó un plan de cien viviendas para el distrito de Magdalena en el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano aunque finalmente no se pudo concretar puesto que el intendente Gonzalo Peluso no llevó a cabo la firma del convenio con el ente provincial.
Es con respecto a este tema que al haber pasado ocho meses, la concejal Alejandra Irazu –Frente de Todos- habló con este medio sobre el proyecto de las cien viviendas y de los motivos por el cual considera que por el momento no pudo gestionarse la firma del mismo con la Municipalidad de Magdalena.
-¿En qué constaba justamente el proyecto de las 100 viviendas?
El proyecto concretamente consistía en realizar un convenio entre el Ministerio de Habitat, el Instituto de la vivienda y el municipio quien debía facilitar los terrenos para la construcción de 100 viviendas para que a través de cuotas muy convenientes para las y los vecinos de Magdalena se de solución al tema habitacional, lejos de eso lo que paso es que no hubo ninguna intención por parte del intendente para que el mencionado proyecto prospere, argumentando una serie de motivos y así justificar su clara intencionalidad que no llevar adelante la gestión.
-¿En qué situación está el proyecto de las 100 viviendas?
El proyecto de las 100 viviendas está a la espera que el Intendente (Gonzalo Peluso) tome la decisión de avanzar con las autoridades del Instituto de la Vivienda para coordinar acciones, los terrenos están solo falta dejar de lado las mezquindades políticas de quien lo gestiono para empezar a dar respuesta a las y los vecinos de Magdalena.
-¿Han podido hablar con Peluso o alguien del Ejecutivo sobre el tema?
En su momento lo hablamos con el intendente interino (Lisandro Hourcade puesto que Peluso se encontraba de vacaciones) quien se mostró interesado con el tema y dispuesto hacer lo posible para que la gestión avanzara. Desde ese momento quedamos a disposición para hablar luego llego el intendente de sus vacaciones y entiendo que desestimó lo hablado por los concejales.
-¿En qué beneficiaria a la comunidad?
Demás está decir que el déficit habitacional que hay en Magdalena es un tema muy preocupante y la falta de respuesta por parte del estado municipal es una realidad y una gran debilidad de esta gestión.
-¿Qué sensación les deja a ustedes como oposición?
A nosotros como oposición nos desconcertó la reacción del intendente, quien podría suponer que frente a la posibilidad de llegar a un acuerdo, dejando de lado las diferencias políticas se podría desestimar una posibilidad tan interesante para Magdalena, pero sin embargo luego de interesarse y llamarnos, criticó fuertemente al Ministro Agustín Simone poniendo en tela de juicio la veracidad de la gestión, descalificándonos y refiriéndose hacia la concejal Mirna Gurina y yo como si fuéramos irresponsables, por haber anunciado la posibilidad de construir 100 viviendas en Magdalena.
Leave a Reply