Se volvió a denegar el cambio del Centro de Monitoreo en Punta Indio

Tras el Decreto del Intendente Angueira, derogando el Proyecto de cambiar la ubicación del Centro de Monitoreo, el Interbloque de JxC volvió a insistir en el recinto del HCD y finalmente se desaprobó la misma.

Tal como lo anticipamos en la edición anterior, en la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Punta Indio se trataron diversos temas y uno de estos fue por la insistencia de que el Centro de Monitoreo deje de estar en la Comisaría local y comience a llevarse a cabo en un espacio específico, con empleados municipales.

Específicamente esto surgió puesto que el Intendente David Angueira derogó el proyecto aprobado en la sesión pasada a través de un Decreto firmado por él mismo y la Secretaria de Gobierno, Pamela Coccaro. Por ello es que el miércoles 21 el Interbloque de Juntos por el Cambio presentó un nuevo proyecto insistiendo por la aplicación de la misma.

Con respecto a ello, el concejal Meléndez dijo: ‘‘Dentro de los considerandos (del Decreto) el Intendente Municipal que dice que son atribuciones de él decidir donde tiene que funcionar, cuáles son las partidas presupuestarias, sabemos que es así’’ y amplió: ‘‘Insistimos en esto y pedimos a los concejales que acompañen este proyecto, pusimos foco en que tenemos una Mesa de Violencia Institucional, por eso ese Centro de Monitoreo no tiene que estar dentro de la Comisaría’’.

Continuando con su mensaje, Meléndez insistió: ‘‘Esta insistencia es para que recapaciten, sabemos bien que es una decisión política de llevar a cabo algo o no, pero acabamos de aprobar algo que tiene que ver con la seguridad y esto sería un factor fundamental para poder lograrlo’’.

Guiglioni, por su parte, expresó: ‘‘Entendemos que el Intendente y el equipo está en uso de sus condiciones para vetar este proyecto, realmente nosotros no nos cerramos al proyecto, no dijimos que el Centro de Monitoreo no tiene que estar en otro lugar, pero en esta oportunidad no vamos a acompañar el proyecto’’.

Meléndez, volvió a pedir la palabra e hizo referencia a que en las Comisiones el Bloque oficialista –Frente de Todos- pidió agregar una fecha de inicio al proyecto y eso no les pareció correcto. Navoni, por su parte, fue el siguiente en hablar y puntualizó: ‘‘Pocas veces visto que nos digan a un grupo de concejales que recapacitemos’’.

Siguiendo, Navoni expresó: ‘‘¿Qué trabajadores municipales podrían hoy llevar con la reserva que requiera estar mirando cámaras de los vecinos?, la policía por lo menos tiene asuntos internos’’ y Meléndez respondió: ‘‘Le pedimos que recapaciten, se ve que no leyó el proyecto, hay cosas que cuando uno arma son cosas del Ejecutivo’’.

Franzoni, por su parte, también brindó su testimonio y dijo: ‘‘Esta es una política pública para mejorar las condiciones de seguridad’’ y continuó: ‘‘La alternativa que nos dio el FdT era que se empiece a aplicar a partir de la próxima gestión, pero en dos años el Departamento Ejecutivo nunca se juntó con nosotros para charlar de este proyecto y ahora quieren que nosotros, en una semana, modifiquemos’’.

Foti, fue el siguiente y dijo: ‘‘En el veto que escribió el Ejecutivo hay una mentira enorme, textual dice ¨En su creación parece desconocer que la misma funciona desde hace años con notable éxito¨, está escrito y firmado por Coccaro y Angueira, no sé de qué éxito hablan cuando hay dos asesinatos en el Distrito y no sabemos qué pasó ¿qué notable éxito? Y no solamente eso, sino que hubo infinidad de robos que no se descubrió nada’’.

Antes de culminar, el concejal Foti puntualizó cuestiones de presupuestos y luego dijo: ‘‘Esperamos que este tema pueda avanzar en algún momento’’. Finalmente, para ser aprobado, se necesitaban dos tercios puesto que es una insistencia y la votación del mismo fue cinco a cinco (negativos y positivos), por ello fue rechazado y pasado a archivo.

Otro de los temas tratados y aprobados fue el de la identificación a las tranqueras en el distrito de Punta Indio a fin de que se pueda identificar ante emergencias o alguna cuestión específica. Además Díaz explicó que el mismo tuvo como fin: ‘‘el lograr una mejor identificación de los establecimientos rurales para garantizar el acceso de los mismos y mejorar las condiciones de seguridad y todo tipo de evento’’.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*