Se eligieron las autoridades del Foro de Seguridad de Punta Indio

El pasado jueves a las 19 horas, se desarrolló una nueva reunión del Foro de Seguridad donde se trataron dos temas principales: el Reglamento Interno, el cual fue aprobado y por otra parte, se eligieron las autoridades que conformarán la mesa principal del foro.

Las entidades que participaron y que son parte del Foro son: Cooperadora Unidad Sanitaria Manuel Ferradas, Asociación Civil Las Pipinas, Asociación de Fomento de Punta del Indio, Casa del Niño Eva Perón, Círculo Católico de Obreros, ATE Punta Indio, Suteba Punta Indio, Sociedad Rural Punta Indio, Cooperadora del Hospital Guillermo Hernández, Sociedad de Fomento de Verónica, Comedor Tierra de Sonrisas, Cámara de Comercio, Rotary Club, Amigos Parque Costero del Sur, Parque Costero del Sur, Club Social y Deportivo Verónica, Club Abuelos de Verónica, Marcha de la amistad,  Cooperadora Unidad Sanitaria de Pipinas, Club Juventus Unida de Verónica, Mujeres en movimiento y Colectiva de Mujeres.

Como producto de la votación resultó elegido como presidente, Alberto Rodríguez, Vicepresidenta Mariela Fontela, Secretaria Gladys Arreyes y como Prosecretario Daniel Bissio.

En comunicación con el presidente electoral, Alberto Rodríguez, le consultamos sobre este nuevo compromiso que asume, y dijo “Me pone contento la confianza de las instituciones en mi perdona, espero estar a la altura de las circunstancias”, añadiendo que dispondrá de su tiempo para aprender sobre temas vinculados a la seguridad. “Para que podamos seguir viviendo en un pueblo tranquilo como en Verónica, Punta Indio, que la gente se sienta tranquila, que muchos como en mi caso hace 28 años que vine a vivir a Verónica, vine por la tranquilidad y quisiera que siga siendo así, porque es lo que cautiva de Verónica y todo el partido de Punta Indio”.

En cuanto al reglamento interno que es el que regulará el funcionamiento de este foro de seguridad, contó “Es un reglamento dictado por la Provincia, que nosotros hemos retocado levemente adaptándolo a nuestro criterio y de las instituciones, fueron pequeños cambios. Es un buen reglamento que indica los pasos de cómo se debe proceder y poder funcionar, similar a una institución.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*