
Expresó el referente principal de la Cooperativa Eléctrica de Punta del Indio, Miguel Landa. Además habló sobre la obra eléctrica 33 Kv, la deuda del Municipio para la Cooperativa y la actualidad de la Organización.
En junio de este año la Subsecretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, realizó la apertura de sobres de la licitación para la ejecución de obras de energía por más de $ 700 millones en la que la localidad de Punta del Indio resultó beneficiada.
El proyecto en sí comprende la construcción de una Estación Transformadora de media tensión (33 kw) y tiene por objetivo reforzar la calidad del servicio eléctrico en dicha localidad.
En relación a esta obra, Landa dijo “La empresa adjudicataria comenzó con la construcción del obrador en el predio del Sr. Barboza casi sobre la ruta 36. Y al recibir el pago del anticipo del contrato comienza en estos días con la construcción de las plataformas para la colocación de las columnas para luego hacer del tendido de los cables”. Luego se le consultó si tenían conocimiento sobre la duración de la obra y respondió “Según consta en el pliego de la licitación el plazo de ejecución es de un año”.
Un tema importante y que no podíamos dejar de lado es la deuda del servicio que tiene la Municipalidad de Punta Indio para con la Cooperativa “En cuanto a la deuda del Municipio se presentaron las declaraciones juradas desde el año 2013 en adelante lo cual originó la creación de un expediente. Pero hasta el día de hoy no tenemos ninguna novedad. Y se vieron interrumpidos los pagos comprometidos por el consumo que prometieron hacer a partir de comienzo del año actual. Abonaron lo consumido hasta el mes de julio. A partir de ahí interrumpieron los pagos”. Y si recibieron respuesta de alguna autoridad municipal expresó “Estamos a la espera de poder concretar la entrevista con el Intendente ya pedida de diversas maneras”.
En este sentido, se le preguntó sobre el estado del cobro del servicio eléctrico respecto a la comunidad y mencionó “se ha mejorado el índice de cobrabilidad. De un promedio de más o menos 20 por ciento se ha logrado bajarlo al 13. Insistimos siempre que es fundamental por parte de los socios el pago regular porque de esa manera la Cooperativa puede planificar la compra de los insumos para el mantenimiento de los casi 140 km de línea interna”.
En relación a un tema que ha trascendido y ha generado cierta polémica, el asfalto de un tramo de la ruta 11, se le consultó si para la Institución lo veían favorable, a lo que respondió “Este Consejo de Administración no puede emitir opinión por si o por no, hay opiniones diferentes. Por lo tanto no nos podemos arrogar la representación de todos los asociados. Es una obra ya licitada. O sea que la decisión está tomada”.
Respecto a la actualidad de la Cooperativa Eléctrica nos detalló “Estamos trabajando para el mejoramiento de todo lo concerniente a la Cooperativa. En estos días se confirmó en el cargo de gerente general al licenciado Raúl Balduzzi. Un cargo fundamental para la coordinación de todos los trabajos que se realizan. En 50 años de historia esta es la primera vez que la Cooperativa cuenta con un gerente que es parte del personal de la misma. Sabemos que hay muchas cosas para mejorar y se trabaja para lograrlo. Hasta tener la línea de 33 kva vamos a tener problemas de abastecimiento pero al fin podemos decir que ya comenzó la obra para terminar con este problema histórico”, cerró Landa.
Leave a Reply