
El miércoles se trató sobre tabla en la sesión de Magdalena un proyecto por la obra que se está realizando en el Humedal en la zona de la Laguna del Padre Pío. El mismo terminó con accionares violentos.
Se realizó la 15° sesión del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena y si bien se debatieron los ocho proyectos del Orden del Día, sobre tabla la concejal Mirna Gurina presentó el proyecto en el que se pidió por diferentes cuestiones en relación a la obra que se está llevando a cabo en el Humedal de Atalaya, más precisamente en la Laguna del Padre Pío.
Específicamente en este proyecto presentado sobre tabla se pidió que se frente la obra que está ejecutando la Municipalidad de Magdalena en el humedal de Atalaya y se requirió un pedido de informe oficial sobre la misma, además se exigió por la existencia de un estudio de impacto ambiental que evalúe las consecuencias encíastémicas de la intervención.
Al comenzar con el tratamiento la concejal Gurina pidió la palabra y dijo: ‘‘Es una problemática que nos afecta a todos, se ha realizado varias manifestaciones para reclamar por el daño que se está realizando en la zona de la Laguna del Padre Pío, lo del Humedal se puede mencionar como un ecocidio’’ y amplió: ‘‘Las autoridades municipales hace más de un año que están talando de manera indeterminada árboles nativos, están rellenando el humedal con basura, con tierra de destape y esto lleva a que el daño nos haga perder especies’’.
Continuando con su intervención, Gurina precisó: ‘‘La zona que se está rellenando y donde se pretende, según dichos del Intendente (Gonzalo Peluso),realizar un mirador y un recreo con parrillas… parrillas donde hace diez días todos nos vimos lamentados viendo la zona del humedal arder y nosotros queremos hacer parrillas, esta es una zona inundable, no es una zona para hacer recreos, paseos o un parador para que la gente prenda fuego’’.
En esa línea, la concejal del Frente de Todos puntualizó: ‘‘Lo que se está haciendo en el humedal es una burrada’’ y explicitó: ‘‘Hay registro fotográfico que previo al arrojo de tierra (para rellenar el humedal), se arrojaron residuos’’ y expresó: ‘‘Es hora de tener un proyecto ambiental consciente en el distrito, se ponga el valor el ambiente’’.
Martín Fontana fue el siguiente concejal el pedir la palabra y dijo: ‘‘Tapar un humedal con basura, sembrar especies invasoras en un humedal, no tener acceso al expediente de esta improvisación, porque esto no es una obra pública, es una improvisación de Gonzalo Peluso y Andrés Castelli’’ y agregó: ‘‘Les pido que aprueben este proyecto, les estamos pidiendo que paren la obra, si acá te importa el medio ambiente hay que votar en contra de lo que dice el Jefe’’.
De todas maneras, el clima comenzó a cambiar en el momento que Richero pidió la palabra y adelantó que desde el Interbloque de Juntos por el Cambio no acompañarían el proyecto y puntualizó: ‘‘La obra está terminada’’ y luego explícitamente acusó a las personas que se manifestaron a favor del humedal de los incendios ocurridos en El Palmar hace diez días determinando: ‘‘Los incendios fueron intencionales, justo en los días que una veintena de militantes se juntaban en el lugar haciendo manifestaciones que los incendios se provocaban por ausencia del Estado’’.
Eso llevó malestar a las personas de la comunidad del distrito de Punta Indio que se acercó al recinto a presenciar la sesión y tras un cuarto intermedio, la concejal Buceta mocionó para culminar con el debate. Por ello se votó y con cuatro votos positivos –Frente de Todos y Fontana- y seis negativos –Juntos por el Cambio- no se aprobó el proyecto del relleno del humedal en Atalaya.
En la próxima edición, desarrollaremos los otros temas tratados en la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena.
Leave a Reply