
En la sesión de la semana pasada del HCD, se trató un pedido de informe por el estado actual del Teatro Español de Magdalena. En ese momento, concejales oficialistas y de la oposición, emitieron su visión.
Tal como lo anticipamos la semana pasada, la sesión pasada del Honorable Concejo Deliberante de Magdalena estuvo muy debatida en todo momento y uno de los temas que más se deliberó fue en relación al primer proyecto, el cual se trató un pedido de informe presentado por la oposición sobre el estado del Teatro Español.
El primero en pedir la palabra fue Martín Castelli que explicó que este proyecto ‘‘presentado hace un tiempo atrás’’ se emitió a fin de ‘‘pedir explicación al gobierno municipal por el estado que se encuentra el Teatro Español’’ y luego amplió: ‘‘Todos podemos ver el estado en el que se encuentra, está en un estado de abandono permanente’’ y se recalcó que el mismo es un lugar de Patrimonio Histórico, declarado en el 2010 a nivel Nacional.
Fontana –Interbloque Juntos- por su parte mencionó: ‘‘Este fue uno de los puntos por los cuales no aprobé la rendición de cuentas del 2021 que fue por la forma que se ejecutó el presupuesto de cultura; tenía presupuestado unos 20 millones y gastó 17’’ y luego describió: ‘‘Eso es, a mi criterio, la importancia que tiene la cultura y el patrimonio cultural que tiene Magdalena que está permanentemente siendo subestimado en los presupuestos que aprobamos’’.
En esa línea, el concejal del PRO explicitó: ‘‘La cultura no es solamente un espectáculo, sino la cultura es la parte esencial de cada pueblo y marca lo que somos, como sociedad e historia y tiene una vista muy importante en la actividad económica local; poner en valor cada uno de estos íconos, representa un incremento en la actividad económica’’.
La concejal Gurina siguió hablando en el recinto y expresó: ‘‘Fuimos a recorrerlo y nos encontramos que los techos de los baños de la planta baja están caídos, hay escombros, los camarines están llenos de humedad, el mobiliario es escaso, la bambalina está que se destruye, vidrios rotos en el frente y pasto que da una imagen penosa para un lugar que, como dijeron, se debe alojar cultura y destacar el valor patrimonial’’.
Además, Mirna Gurina dijo: ‘‘Encontramos que toda la obra que se hizo hasta el momento fue cubrir un pedazo de la pared del hall con un durlok, se pintó de un color diferente al del durlok y con esa misma pintura se pintaron manchas de humedad lo que indica que lo que se hizo hasta ahora es improvisado, no sé si proyectado y quiero creer que tampoco supervisado porque son parches’’.
La concejal Maggi fue la siguiente y resaltó que: ‘‘Se solicita pintura, que se saquen plantitas, arreglos de camarines y que abra sus puertas; durante la pandemia se realizó la obra de camarines, del primer piso y planta baja, están a nuevo techo, pintura y electricidad. Con fondos municipales se adquirió toda la pintura que será usada para la fachada, con la recuperación de edificios históricos’’ y contó: ‘‘Los arreglos en las paredes, galería de entrada, se realizaron con empleados y fondos municipales’’.
En ese sentido, la concejal de ¨Juntos¨ puntualizo: ‘‘El recambio de toda la sala del Teatro; la recarga de todos los matafuegos, en conjunto con la Sociedad Española, la compra de luces de emergencia, se arreglaron escaleras y se hicieron arreglos de pérdida de agua. Se realizó el mantenimiento de calderas de calefacción, hoy está todo funcionando. Se realizó todo lo necesario para que el Teatro reabra sus puertas’’.
Gurina, volvió a pedir la palabra para responder y cuestionó: ‘‘Todo lo que digo, lo tengo registrado en fotos, sobre el estado del Teatro. No vi camarines, ni baños, ni planta alta, ni planta baja, en óptimo estado. Me parece bien que se restaure’’. Finalmente se votó y hubo: cuatro por la afirmativa (Fontana y el Frente de Todos) y seis por la negativa; quedando de esta manera desaprobado el proyecto.
Leave a Reply