Magdalena asiste a más de mil familias y próximamente tendrá 120 terrenos para lotear

Daniela Peluso, la Directora de Desarrollo Humano y Familia, habló con este semanario sobre la situación social que está atravesando el distrito magdalenense y la preocupación del Municipio. Además respondió de la situación de las Cien Viviendas.

La situación socioeconómica de Magdalena está crítica, según lo que mencionó la Directora de Desarrollo Humano y Familia del Municipio aunque la misma, en diálogo con este semanario describió que se asemeja a la situación que está atravesando actualmente el País. Sobre ello y otras cuestiones del área, habló con este medio.

¿Cómo está la situación social en Magdalena hoy en día?

La situación social en Magdalena esta compleja, no escapa a la situación general del país, la inflación licua los salarios y esto se ve reflejado en el cotidiano cuando el vecino/a sale a comprar los insumos básicos que necesita una familia para vivir.

A la difícil situación económica debemos agregarle las consecuencias de la pandemia, esto influye negativamente en el ánimo de la gente y pone en jaque a todo el entramado social

Recordamos que durante la pandemia la ayuda se había aumentado, ¿se regularizo o siguen atendiendo a alrededor de mil familias?

Por las cuestiones que te mencione anteriormente continuamos asistiendo a un número mayor del que mencionas, hay una cuestión que estamos observando diariamente y es que las familias que tienen un trabajo estable no logran llegar a cubrir su canasta básica en el mes, la situación se agudiza en personas con trabajo informal y cuando se trata de personas jubiladas por eso estamos poniendo fuerte el foco en ellas.

¿Cuáles son las mayores preocupaciones que acercan los vecinos o notan ustedes desde el Área?

Hoy la mayor preocupación de los vecinos es que no les alcanza el dinero para satisfacer sus necesidades más básicas como son el alimento y la vestimenta. Después en otro plano plantean situaciones de déficit habitacional y alquileres demasiado altos para el valor de los sueldos promedio de Magdalena.

El haber dividido el Área social y género¿ayudo para enfocarse más en estas problemáticas? ¿Siguen trabajando en conjunto?

Se crea la Dirección de Familia Genero y Diversidades dependiendo de la Subsecretaria de Educación Desarrollo Humano y Familia esto genero jerarquizar el Área de la Mujer el Servicio Local de PP de NN y A, el volumen de trabajo y lo complejo de las situaciones ameritaron la acertada decisión política de la creación de la mencionada Dirección, no obstante esto seguimos trabajando de la misma forma interdisciplinariamente, articulando y en equipo con un grupo de profesionales muy fortalecido.

Se habla mucho del Proyecto de las cien viviendas, ¿ustedes desde el ejecutivo como ven la problemática habitacional? ¿Cuál fue el motivo por el cual decidieron no ejecutar el convenio con Provincia?

Desde el Ejecutivo vemos la problemática con preocupación por lo que te mencione anteriormente, hay una enorme demanda de alquileres y eso hace que los precios de la oferta sean altos, en muchos casos sin poder solventarse con un sueldo, lo mismo ocurre con la posibilidad de las familias de acceder a un lote al valor de mercado, por eso estamos trabajando fuertemente en el Proyecto del Loteo por el cual  la Municipalidad invirtió en la compra de un macizo de 6 hectáreas que era una sucesión que había que terminarla judicialmente, proceso que ya está  finalizado, en el mientras tanto se firmó convenio con el Ministerio de Vivienda de la Nación, se hizo el Proyecto de cloacas y agua, se compraron los materiales para entubar la calle Landa y se contrató un profesional para realizar las tareas de mensura subdivisión y planos para obtener los 120 lotes más una plaza, para luego inscribirlos, que es el trámite que falta en el Registro de la Propiedad y así estar en condiciones de proceder a la venta.

Con la provincia no hay ningún convenio firmado por 100 viviendas. Si tenemos firmado un convenio por 23 viviendas del cual solo terminaron 11 al día de la fecha, que fueron adjudicadas a empleados municipales.

 

 

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*