Lazos inclusivos tendrá un edificio gratuito por 20 años

El miércoles 5 se llevó adelante la sesión ordinaria N° 16/22 en el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena. Y uno de los temas que se trató fue el contrato de comodato en beneficio de la ONG.

En primer lugar se leyeron correspondencia de vecinos y una en particular fue la del Centro Equino sobre un problema en el camino vecinal N° 1 a tres kilómetros de Roberto Payró, a fin de que se mejore el camino. En la misma cuenta que la propuesta del municipio fue que los vecinos abonen la cantidad de material y el municipio aportaría la maquinaria necesaria y personal idóneo para realizar las mejoras. Ante ello, los vecinos procedieron a la compra y la obra comenzó sobre el primer tramo del camino pero luego se frenó y varias veces han solicitado que se retome la obra ya que los días de lluvia se torna difícil circular, y desde ya no puede ingresar ni un patrullero ni una ambulancia por si hay una emergencia. Luego la nota decía que hace unos días estos vecinos se enteraron que la obra se retomaría pero averiguando se enteraron que hubo un fondo de 18 millones de pesos proveniente de la Provincia para estos tipos de arreglos por lo que consideran injusto que ellos hayan tenido que pagar de su bolsillo por lo que exigen que se retome desde la curva que ellos solicitaron desde un principio (año 2020). Luego de que se leyera la misma el Concejal Fontana solicitó que la nota sea elevada a comisiones para estudiar el tema lo cual se voto y fue aprobado por unanimidad.

Finalizado ello se procedió a tratar el Orden del día. En primer lugar se trató el expediente N° 155/22 relacionado con el Contrato de Comodato entre el Municipio con Alicia Barletta, dicho contrato tiene por objeto el uso gratuito de una sección entre calle chacabuco y mariani en relación al funcionamiento de la plaza del barrio 22 de febrero. En primer lugar la Concejal Buzeta expresó que esta plaza es un punto fundamental de encuentro para niños, adolescentes y adultos. Luego tomó el Concejal Fontana y expresó estar de acuerdo con la finalidad pero detalló que en el expediente no figura la titularidad del bien, por lo que solicitó que este proyecto vuelva a comisión sosteniendo que no se puede aprobar el contrato sino hay escritura o cualquier acreditación jurídica por medio. Pero el resultado de la votación fue once por la positiva y uno por la negativa.

Continuando con el orden del día se prosiguió con el expediente 156/22 tratándose de una licitación  privada sobre adquisición de juegos para la plaza José Hernández de la localidad de Bavio. El primero en tomar la palabra fue el Concejal Lisandro Hourcade que expresó que la misma “Va a ser una plaza moderna, donde se hará un anfiteatro que podrá ser ocupado por alrededor de doscientas personas, el espacio también contará con una fuente con un sistema de agua, con una garita dentro de la plaza para generar un acceso seguro, además contará con nuevo arbolado, nuevos bancos y cestos modernos, y en lo que es la parte de veredas se colocarán adoquines”. Mencionando que para la compra de juegos se destinarán más de cuatro millones de pesos.  El cual fue aprobado por unanimidad.

Y el tercer y último tema fue el expediente 157/22 sobre convenio de uso gratuito, siendo el contrato de comodato entre Alicia Barletta y otros y la Municipalidad de Magdalena. Teniendo en cuenta que tiene por objeto el préstamo de uso gratuito por la Municipalidad las instalaciones del edificio ubicado en calle dr. Mir entre Mariani y Araldi, dicho contrato tendrá una duración por veinte años. La primera en tomar la palabra fue la Concejal Videla quien expresó “La firma de este contrato es similar al que tratamos anteriormente pero en este caso se trata de instalaciones cercanas al barrio 22 de febrero surge luego de varias reuniones con quienes forman la ONG Lazos Inclusivos”. Luego agregó “Este contrato es por veinte años lo que da cierta tranquilidad y poder pensar acciones a futuro, ya que las familias necesitamos tener un lugar donde se atiendan a chicos con otras capacidades”. Este convenio tiene por objeto que tenga un lugar propio alternativo, ya que hoy en día esta ONG está funcionando en la UDI pero ésta será sede de un jardín maternal el próximo año. Luego hubo intervenciones de los concejales de la oposición que cuestionaban sobre la titularidad de las instalaciones, pero finalmente se aprobó por unanimidad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*