Jornada educativa en el Instituto N° 58 de Magdalena

El jueves 13 y durante hoy 14 el Instituto Superior  de Formación Docente y Técnica N° 58 se convirtió en el escenario para llevar adelante la séptima jornada educativa de reflexión y análisis en la educación superior.

La jornada para trabajar sobre “La potencialidad de los espacios de aprendizaje” comenzó el jueves 13 a las 10 horas cuando se realizó el acto inaugural. Una hora después se charló sobre “Propuesta metodológica post-pandemia” a cargo de la Prof. Julia Espinosa. A las 12 horas se izó la bandera y se pudo compartir un momento de refrigero a cargo de la Asociación Cooperadora del Instituto.

A partir de las 13 horas nuevamente se comenzó con las charlas, donde la Comisaría de la Mujer y de la Familia expuso sobre “Violencia de Género”; también participó SUTEBA mediante una Muraleada a cargo de la secretaria de derechos humanos. A las 15 horas la prof. Baliño y Chaves brindaron una charla sobre el “Marco normativo de la práctica docente”, a las 16 horas Udocba también fue parte cuando Marinangeli habló sobre la “Normativa docente” y finalizó a las 17 con Web 3.0: metaverso, uso responsable y ciberseguridad a cargo de la Prof. Castillo y el prof. Noval.

Mientras que hoy viernes todo comenzó a las 10 horas con una exposición del equipo del CPA hablando sobre “El desafío de la salud mental desde una perspectiva comunitaria”, a las 11 continuó el prof. Antonio Sacco disertando sobre “Destrezas informativas necesarias para usar (mejor) el celular en el aula” y a las 12 horas se izó nuevamente la bandera, dando pié para compartir y disfrutar del servicio de buffet a cargo de la cooperadora del Instituto. Y allí mismo se utilizó el patio para charlar sobre su uso para el aprendizaje a cargo de la prof. Luciana Urrizmendi.

A la una se dio a lugar a una charlar/taller tratando los dispositivos para facilitar el aprendizaje, esto estará a cargo de la prof. Lavaggi y Gómez.

Luego llegó el momento del teatro como herramienta para el aula, la exposición la realizará Matilde Altamirano, a las 16 se brindó una charla para enseñar en aulas heterogéneas, una mirada desde la neurodiversidad, a cargo de la prof. Gabriela Romito. Y finalmente la séptima jornada educativa culminará a puro baile con el grupo folclórico de la Escuela de Educación Estética de Magdalena.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*