
Se desarrolló la sesión en el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena y tras un proyecto de comunicado presentado por Juntos por el Cambio por el anuncio en recorte de Nación en el presupuesto de discapacidad, el FdT respondió.
El miércoles a la tardecita se realizó una nueva sesión en el Honorable Concejo Deliberante de Magdalena, tratándose los ocho temas del día y otros dos que se presentaron sobre tabla, aunque uno de éstos últimos no se le dio tratamiento puesto que el único voto positivo que tuvo fue el del concejal Fontana.
Es así que en la sesión del miércoles se votó por unanimidad la renovación del contrato con la empresa que tiene el Gabinete Psicométrico y sobre esto, la concejal Maggi explicó: ‘‘Dicho gabinete nos permite evaluar la visión, la audición y la psicomotricidad para la obtención de las licencias de conducir que en los meses de julio y agosto fueron más de mil, gracias a la rapidez y precisión de este gabinete’’.
Otro de los proyectos aprobados por unanimidad fue el de convalidar una licitación que solamente tuvo un oferente para la compra de arena 2100 m3. ‘‘Estamos tratando la licitación privada de la compra de arena destinado a la obra pública de Magdalena, entre ellas hormigón, pavimento’’ dijo el concejal Lisandro Hourcade y luego precisó que el monto sería de nueve millones.
El debate surgió en el recinto más tarde, con el proyecto de comunicado repudiando el recorte de Nación en el área de discapacidad. La Concejal Videla tomó la palabra y resaltó que el mismo surgió ‘‘dado que el 22 de agosto se promulgó el decreto que se encuentra vigente, de un ajuste en el presupuesto 2021 y se divide en distintas áreas’’, distinguiendo que una de las partidas es la de discapacidad.
Así mismo, la concejal de Juntos por el Cambio (JxC) detalló que a raíz del mismo, varias organizaciones se manifestaron en contra del ajuste en discapacidad y a su vez dijo: ‘‘La Agencia Nacional de Discapacidad y Subsecretaría de Salud emitieron un comunicado diciendo que no se llevaría adelante este ajuste, pero al día de la fecha no están regularizadas las situaciones y el decreto tampoco derogado’’.
Con respecto a lo dicho, la concejal Irazu tomó la palabra, mencionando que en la comisión del lunes ella llevó el comunicado en el que se informó que ‘‘no se haría el ajuste’’ y agregó: ‘‘No hubo ningún recorte en el área de discapacidad, sí hubo un retraso en el pago de las facturas’’. Por ello explicó que desde el Frente de Todos no acompañarían el proyecto de comunicado.
Tras un intenso debate en el que también habló Fontana, Fulgione y nuevamente Videla, se realizó la votación por el proyecto de comunicado repudiando el recorte en discapacidad y el mismo tuvo siete votos afirmativo (concejales ucr-pro) y cuatro negativos (concejales del FdT).
El siguiente proyecto aprobado por unanimidad fue un convenio con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia para realizar dos cuadras de pavimento de hormigón en Magdalena y la sesión siguió con el proyecto de comunicado en repudio al ataque que sufrió la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves de la semana pasada.
Finalmente se presentaron dos proyectos sobre tablas, uno de ellos fue la firma de contrato del Municipio y la Asociación Civil Lazos Inclusivos para ceder el espacio UDI a la asociación, el cual se aprobó por unanimidad. El siguiente lo presentó Fontana y fue de reconocer a la banda de Rock Transmental y, al no tener los votos suficientes, volvió a comisión.
Leave a Reply