
El lunes se desarrolló, en el Honorable Concejo Deliberante de Punta Indio, la instancia distrital del Parlamento Juvenil. El programa es ejecutado por educación a nivel nacional para las escuelas secundarias.
Se llevó a cabo el Parlamento Juvenil en el distrito de Punta Indio y en esta oportunidad, como así también ocurrió en otros años, se desarrolló en el Honorable Concejo Deliberante a fin de que el estudiantado de las Escuelas Secundarias, debata en un espacio que se utiliza con esa finalidad en el ámbito estatal.
El Programa del Parlamento Juvenil del Mercosur surgió en el 2009 en el sector educativo a nivel nacional –junto con otros países- y se ejecuta por etapas. Es así que en un principio se desarrolla en distritos, continuando con las demás etapas, teniendo como fin que las y los estudiantes del nivel secundario fomenten el debate como forma de construcción del conocimiento y la participación como herramienta de transformación social.
Es así que en el distrito de Punta Indio participaron el pasado lunes del Parlamento Juvenil del Mercosur diversas escuelas secundarias: la EES N°2, la EES N°3, la EEST N°1 y la Escuela N°501. Particularmente las y los estudiantes de dichas instituciones, debatieron en torno a: Inclusión educativa, Género y ESI, Jóvenes y trabajo, Participación ciudadana de los jóvenes, Derechos humanos, Educación ambiental y Comunicación y medios.
Una vez que culminó el debate, de la etapa distrital del Parlamento Juvenil del Mercosur de Punta Indio, se elaboró una Declaración Parlamentaria y se eligieron cuatro representantes, los cuales participarán de la instancia provincial que se estará realizando en el mes de octubre en la ciudad de La Plata.
Previo al encuentro y debate en el HCD, cada grupo de estudiantes trabajó en la etapa escolar con el equipo de docentes a cargo. ‘‘Se hace la inscripción, después hay un material que se difunde para que haya debate en cada una de las instituciones y los chicos trabajan con los docentes a cargo’’ explicó el Jefe Distrital en Educación de Punta Indio, Claudio Demarchi.
Así mismo, el Jefe Distrital en educación, dijo: ‘‘Yo lo que valoro mucho es el trabajo previo porque los chicos están preparados para el encuentro entre todas las escuelas y también valoro el trabajo de la coordinadora, que en este caso fue Andrea Díaz y también de los docentes que han incentivado y puesto disparadores para que ocurra el debate’’.
Continuando con la descripción de lo ocurrido en el HCD el lunes, Demarchi puntualizó: ‘‘Lo importante es la instancia de debate, fundamentación, argumentación, de defender posturas y los temas que nos atraviesan’’ y amplió: ‘‘Para mí es un programa positivo y que está muy bien pensado, con diferentes instancias, de esta manera aumenta el compromiso de los jóvenes en la vida ciudadana y es un ámbito que incentiva este aspecto que es fundamental’’.
Antes de culminar, el Jefe Distrital en educación expresó: ‘‘Quiero agradecer a las instituciones educativas, a los estudiantes, docentes y a la coordinadora Andrea Díaz, es una instancia que tiene mucho impacto’’ y amplió: ‘‘Ahora el distrito va a estar representado y eso me parece muy valioso’’.
Leave a Reply