El ex Viceministro de Salud Pérez Baliño visitó Punta Indio

El político y médico cardiólogo graduado en la UNLP estuvo recorriendo el distrito puntaindiense la semana pasada en una actividad organizada por el Centro Cultural y Político Crisólogo Larralde, en la que habló del sistema sanitario. Estuvieron presentes la titular del Comité Laura Perugorria, el Concejal Lucas Foti y el Presidente del HCD Gerardo Landa.

El ¨Centro Cultural y Político Crisólogo Larralde¨ llevó a cabo una actividad la semana pasada junto con el médico cardiólogo Néstor Pérez Baliño, a fin de dialogar con los puntaindienses sobre las reformas que necesita el sistema sanitario del país, puesto que éste mismo es un gran defensor activo de la causa y la difunde a través de charlas y medios de comunicación.

Baliño, quien fue Viceministro de Salud de la Nación, Subsecretario de Salud de la Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se graduó en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llegó a Punta Indio a reflexionar sobre la reforma del sistema de salud. Es por ello que Justo Daniel Figueroa –Director Ejecutivo del Centro Larralde- habló con este medio sobre la jornada.

¿Se hizo una charla por la “reforma del Sistema de Sanitario”, de qué se trata? 

El Dr. Néstor Pérez Baliño, planteó que su objetivo era “una reflexión sobre el funcionamiento del sistema sanitario de la Nación. Dijo que “la estrategia de la cobertura universal de Salud Jurisdiccional, debería reformular la articulación nación, provincia y municipios y el impacto de esa articulación en la atención en las distintas enfermedades. Esa cobertura universal debería tener como guía el asumir que es responsabilidad del Estado asistir y garantizar la atención al grupo de pacientes más vulnerables”.

Además, también señaló que, “en el país tenemos un sistema fragmentado de salud, ya que la cobertura viene desde distintos subsectores como PAMI, obras sociales sindicales, obras sociales provinciales y municipales, prepagas y hospitales públicos. Pero, siempre hay una población no cubierta. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires se trata del 18 % de la gente, por lo que existe el plan ‘Cobertura porteña de salud’ para que sean atendidos y accedan a los medicamentos gratuitos”.

En este sentido afirmó que, a su criterio, “el derecho a la salud debe incluir el acceso oportuno, aceptable y al alcance a servicios de atención, con calidad suficiente”.

¿Quiénes participaron del encuentro?

Fueron dos jornadas intensas con el ex Viceministro de Salud de la Nación Dr. Pérez Baliño. Tuvimos el día jueves reunión en el Comité de Distrito UCR, donde la Presidente Laura Perugorría le dio la bienvenida junto con la Mesa Directiva, concejales, afiliados y vecinos que se mostraron interesados en el tema de la salud. Se escuchó la palabra del invitado, hubo intercambio de ideas y tuvimos la participación activa de los Dres. Raúl Parera y Adrián Aguirre.

¿Qué lugares visitaron en Punta Indio?

El día viernes, fue una jornada de reflexión y almuerzo en nuestro Centro Cultural y Político Larralde y luego una recorrida por las instalaciones de las obras del futuro Hospital, que hicimos acompañados por el Comité de Distrito de la UCR y una numerosa comitiva, momento en que se sumó para dar sus saludos el Presidente del Concejo Deliberante Gerardo Landa, el concejal Lucas Foti y la Secretaria del Concejo Johana Pappa. Cabe destacar que el Dr. Amílcar Presta accedió al pedido que por nota le hicimos para hacer la recorrida y fue quien nos guio por la obra, dando los detalles de la misma.

¿Qué percepción se llevó Pérez Baliño en cuanto al sistema sanitario de Punta Indio?

La percepción y el intercambio de ideas con los profesionales de la salud fue buena y su evaluación del sistema fue, como básicamente adecuado. Sin perjuicio que señaló que las reformas que se inician en el sistema sanitario no pueden completarse en un solo período de gobierno; por lo tanto, si no forman parte de una política de Estado, muchas de ellas quedan inconclusas y sin continuidad.

Para finalizar su visita, el Dr. Pérez Baliño hizo entrega a distintas personas, con las que compartimos las dos jornadas, su libro de reciente elaboración “Con el corazón en la cobertura universal de salud”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*