El CEPT tiene su primer Consejo de Estudiantes

Hace unas semanas atrás se llevó a cabo la votación y conformación del Consejo. Juan Martín Mignogna, uno de los docentes, habló con este semanario sobre la creación de este espacio de participación estudiantil.

 

Se creó el Primer Consejo de Estudiantes en el CEPT N°29 de Roberto Payró hace unas semanas atrás y justamente, para la conformación del mismo, un grupos de docentes colaboraron con el armado guiando a sus estudiantes con la conformación de los postulantes y así también, posteriormente, el acto democrático que se realizó en la misma institución.

Juan Martín Mignona fue uno de los docentes que colaboró con el trabajo de la conformación del Consejo de Estudiantes y la idea nació en pandemia, enmarcada en la Ley que estipula que las instituciones educativas deben contar con estos espacios de participación democrática para darle voz al estudiantado en las decisiones de la institución.

Es en este sentido que Mignona expresó: ‘‘Nosotros tenemos un espacio de convivencia, que una semana está primero y segundo, la otra semana tercero y cuarto y la tercera semana quinto, sexto y séptimo año’’ y amplió: ‘‘En esas semanas hay un espacio designado de convivencia y ahí se empezó a impulsar la conformación del Consejo’’.

Primeramente lo que realizaron los estudiantes fue el conocimiento de la participación juvenil, la función del Centro de Estudiantes, el estatuto y la elección de autoridades. ‘‘Los chicos decidieron no conformar listas únicas, sino que en el Estatuto quedó marcado que no podían postularse a más de dos puestos, tenían que estar representados todos los años y tenía que haber participación repartida entre hombres y mujeres’’, explicó.

Una vez que se eligieron las y los estudiantes que iban a postularse, comenzó el proceso de darse a conocer a través de videos, pancartas u otros modos de comunicación para finalmente desarrollar el acto democrático en diversas semanas –según la semana que le toca a cada año- y por último el escrutinio en el que se quedó conformado el Consejo de Estudiantes del CEPT N°29.

Con respecto a este proceso democrático y espacio de participación juvenil, el docente Juan Martín dijo: ‘‘Fue un descubrir de sus propias necesidades y oportunidades, del poder tener un sentido de pertenencia a más a lo que estaban realizando y esto de la oportunidad de encontrar una representación de los estudiantes; de tener un espacio que ellos puedan plantear sus inquietudes, resolver sus problemas y comunicarlo a los docentes’’.

En esas líneas, el docente resaltó: ‘‘Ellos planteaban el tener su espacio para poder plantear y comunicarse entre ellos mismos y tener una unidad de criterio a cualquier tipo de problema o propuesta que quieran hacer’’ y luego amplió que en su punto de vista ‘‘todo proceso democrático y social es celebrado, que ellos tengan un espacio como futuros jóvenes o actores de la sociedad y que tengan la posibilidad de expresarse de esta manera para resolver sus problemas’’.

Por último aclaró que el estudiantado del CEPT N°29 estuvo acompañado de todo el equipo de docentes y puntualmente el Consejo de Estudiantes se generó por el acompañamiento de cuatro docentes que lo trabajaron en los espacios de convivencia.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*