
Con un pasacalle de fondo con la frase “Gerardo Landa Intendente 2023” inició la conferencia el pasado jueves 9 de marzo, el precandidato a Intendente acompañado por un buen marco de presentes, en la que contó en líneas generales sobre sus propuestas.
En primer lugar, Landa agradeció a su equipo que hace tanto tiempo viene trabajando y acompañándolo en esta nueva carrera que iniciaron el día de la fecha anunciando así su precandidatura a Intendente del Partido de Punta Indio, siendo las P.A.S.O. en agosto y las elecciones en octubre. “Esta es una decisión tomada en equipo y personal por supuesto, para intentar llegar a la gestión del municipio con la convicción de proponer un cambio profundo y cambiar la actual situación del distrito”. Remarcó que tienen presente las demandas de los vecinos y a ello se vinculan las convicciones de sus propuestas e ideas de cómo llevar adelante este municipio de Punta Indio “como creemos que debe ser”, señaló.
Sobre la mesa en la que se encontraba sentado Landa, colocaron tres carteles que indicaban sus principales características como gestión: planificación, cercanía y transparencia. Procurando que “todos y cada uno de los vecinos, y el distrito de Punta Indio, tienen que saber en qué, cómo, para qué y quien gasta su dinero” añadiendo que esta información sea pública, que el vecino pueda ingresar a una página web y pueda saber en qué y cómo se gastan los ingresos. “esto es transparencia” remarcó. “Cercanía, es estar todos los días junto al vecino, escuchándolo, acompañándolo y buscando soluciones que cada vecino necesita. Cuando tengamos una respuesta positiva se la daremos, no lo vamos a engañar, no habrá un si por las dudas para quedar bien, cuando hay que decir que no será no y cuando se pueda decir sí se dirá sí. Lo que no se debe hacer es engañar al vecino, y de esta manera poder recuperar para la política la cercanía con el vecino que tan lejos está. Porque somos vecinos aparte de ser funcionarios que es imprescindible el ida y vuelta con el vecino todos los días, mientras estamos en gestión somos empleados del vecino”, sentenció Landa.
Luego se refirió a la planificación “Entendemos que la única forma de llevar adelante una gestión es planificándola, es pensando para adelante, buscando soluciones e ir proyectando, es con un proyecto claro para cada problema que tiene el distrito, no se hace levantándose un día y tomar una determinación, la determinación se toma junto al vecino y a su compromiso. Señalando que es muy importante que tanto la gestión como el vecino tienen que ir para el mismo lado, que es muy necesario el ida y vuelta y la cercanía con el vecino sea todos los días. “Esto lo venimos proponiendo ya desde hace un tiempo, allá en el 2019 fue uno de nuestros ejes de campaña”. Allí se tomó un momento para rememorar el conjunto de propuestas que plantearon desde la gestión actual tanto el diecinueve, en el diecisiete y en el veintiuno, muchas de ellas adoptadas a la fuerza sin convicciones, como el tema seguridad a partir de un hecho ocurrido en la comunidad, y aprovechó para comentar que por la tarde de ese jueves se realizaba una reunión del foro de seguridad. “También tema del boleto estudiantil, hace muchos años este espacio lo venía proponiendo, como un montón de temas que este espacio ha venido presentado y trabajando”. Siguiendo con su alocución se refirió que su espacio no se encuentra cerrado al diálogo y/o acuerdos, añadiendo “siempre este espacio estuvo y lo va a seguir estando, vamos a seguir sumando voluntades porque entre todos podamos transformar a Punta Indio”.
Antes de abrir paso a las preguntas, expresó su orgullo por su espacio, “un partido que en su nombre propone la defensa de la república y que me siento absolutamente orgulloso de pertenecer porque es el partido que hoy tiene tres candidatos a presidente como así candidatos a gobernador, en condiciones de ganas la elección como la vamos a hacer en octubre. Están en condiciones de conducir los destinos de la nación y de la provincia y del municipio de Punta Indio”, luego de un fuerte aplauso dio lugar a las preguntas de los medios de comunicación presentes.
La primera de las preguntas recibidas fue en relación a qué candidato van acompañar a nivel nacional y provincial a lo que respondió “Como espacio vamos a acompañar al candidato del PRO al que surja del acuerdo o de las P.A.S.O., la gran mayoría de este grupo se está inclinando entre Patricia Burlich y María Eugenia Vidal, peor no quiere decir que si el candidato es Horacio Rodríguez Larreta no lo vamos a acompañar, cualquiera de nuestros dirigentes está en condiciones sobradas de gobernar este país”.
Otra de las preguntas fue si el espacio va a ir interna o se decidió que el candidato sea él y Landa dijo “No, este espacio del PRO hemos resuelto acompañado por el equipo que lo conforma de que yo encabece la precandidatura, sabemos que el radicalismo tiene dos precandidatos a intendentes, Perugorria y Bina, pero como dije este espacio se prepara para gobernar con un proyecto, se prepara con su gente, pero no quiere decir que cerramos la puerta a los acuerdos siempre hemos estado abiertos y seguiremos de esa manera, si tenemos que ir a las P.A.S.O. lo haremos con altura como la que hicimos en el 2021 donde el vecino decidió de qué manera se organizaba la lista” y añadió “Tenemos un equipo muy potente, muy consolidado y creemos que estamos en condiciones de gobernar el distrito y para eso nos preparamos”.
A nivel provincial, hizo referencia que el grueso de este espacio sostiene que Cristian Ritondo es el mejor candidato para gobernador que tiene el PRO en la Provincia de Buenos Aires y agregó “Lo vamos a acompañar y él nos acompaña a nosotros”.
Este medio en contacto con el Pre candidato le consultó primeramente sobre el equipo que lo acompañará, y dijo “el equipo está armado, lo que no quita que se siga ampliando con nuevas incorporaciones, por suerte hace ya un buen tiempo que con más o menos participación siempre se sigue sumando gente nueva al equipo, somos un espacio que siempre está dispuesto a recibir y escuchar ideas superadoras que aporten al proyecto que tenemos y proponemos llevar adelante”.
En el caso que sean elegidos como gestión, hay un problema que aqueja al municipio, que es la deuda ¿cómo harán para achicar la misma y no generar más endeudamiento? Con respecto a la deuda del municipio, lo primero es transparentarla, ver cuánto se le debe a los proveedores y tratar de acortar los plazos de pago a tiempos razonables, al mismo tiempo un ordenamiento administrativo para saber en qué y por qué se gasta cada peso.
Desde el Interbloque de JxC en reiteradas oportunidades se cuestiona el número de personal con el que cuenta la municipalidad, ¿cómo tratarían el tema ustedes? La planta de personal se congela el ingreso a la misma el 10 de diciembre, no entra más nadie, hay que recuperar los salarios del personal Municipal antes de tomar más gente y ubicar a cada trabajador en un trabajo real al servicio del vecino que es quien paga con los impuestos los sueldos de todos los municipales, políticos y de planta, finalizó Landa.
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.
¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
Gracias